partes del motor
-
1.
BLOQUE
-
.
BLOQUE: Es la parte mas pesada y voluminosa
del motor y suele estar fundida en una
sola pieza.
Posee unos alojamientos cilíndricos
para los pistones, conductos para la
circulación del agua de refrigeración y
otros para el aceite de lubricación.
Es de hierro fundido, bastante resistente, económico y fácil de mecanizar
Las cámaras de agua pueden formar parte integrante del bloque o ser postizos
(camisas). Se comunican con las cámaras de agua de la culata a través de unas
aberturas existentes en la parte superior del bloque.
La disposición de los cilindros puede ser longitudinal ( motor de cilindros en línea
); en dos líneas, formando ángulo entre sí ( motor de cilindros en V ), o en dos
líneas laterales, cada una a un lado del cigüeñal ( motor de cilindros opuestos ).
La disposición en la mayoría de los motores de cuatro a seis cilindros es lineal.
Cuando mayor sea él numero de cilindros en un motor, más suave será su
funcionamiento, sobre todo a pocas revoluciones.
Son pocos los motores que utilizan el sistema de cilindros opuestos.
-
.
CULATA:
Es la pieza que tapa los cilindros por su parte
superior. Está hecha en aluminio o hierro colado.
Tiene unos orificios para permitir el paso de:
•El agua de refrigeración
•Las varillas empujadoras de la distribución
•Los espárragos de sujeción del bloque
•La entrada del aire de admisión
•La salida de los gases de escape.
Se sujeta al bloque con tuercas roscadas sobre los
espárragos que este tiene.
-
.
Entre la culata y el bloque está la junta o empaque
de la culata para conseguir un cierre hermético.
Se usa por que las superficies son muy grandes y
están sometidas a altas temperaturas.
Aísla del exterior y los orificios internos del bloque y
culata.
Es una lámina de asbesto cubierta con 2 capas de
cobre o una lámina de aluminio cubierta con 2 de
amianto.
JUNTA(EMPAQUE DE CULATA)
-
.
JUNTA DE CULATA
-
.
Cabeza del motor
• La cabeza del motor es la cual soporta las explosiones de la
mezcla ya que en ella se encuentran las cámaras de
combustión
•
-
.
Árbol de levas, buzos y válvulas
• El árbol de levas montado en la cabeza del motor
puesto en movimiento por una correa dentada el cual
sube y baja los levantadores de válvulas (buzos) para
abrir y cerrar válvulas de admisión y escape .
-
.
-
.
CIGÜEÑAL:
De acero forjado,
transforma el
movimiento lineal del
pistón en circular.
Se aloja dentro del
carter
El cigüeñal es un eje, provisto de manivelas y
contrapesos, dentro de los cuales generalmente se
encuentran orificios de lubricación. Posee la
fortaleza necesaria para resistir el empuje que
ejercen los pistones sin sufrir ningún tipo de
deformación. Además está balanceado estática y
-
VOLANTE:
Es una rueda
metálica de gran
inercia.
Absorbe la inercia en
los tiempos útiles y la
libera en los tiempos
muertos.
A la corona dentada
se une el motor de
arranque.
Opuesta a motor se
une al embrague.
-
VOLANTE
-
.
VOLANTE
-
.
Pistón y biela
• El pistón es el que soporta la fuerza de la explosión de
la mezcla y hace mover el cigüeñal por medio de la
biela la cual esta conectada a los muñones del cigüeñal
y cada biela cuenta con dos metales de biela los cuales
rodean el muñón.
-
PISTÓN
-
BIELAS
-
.
PISTÓN-BIELA
-
CARTER
Carter inferior: El carter inferior sirve de deposito de aceite y en el
se aloja la bomba de engrase, es una pieza montada con una
pieza de estanquidad que sufre pequeños esfuerzos, y en
muchos motores se hace de palastro estampado (hojas de acero
a las que se da forma por medio de potentes prensas). Además
de un orificio para medir el nivel de lubricante y los tapones de
vaciado, va provisto de un respiradero que lo pone en
comunicación con el aire libre.
Carter superior: que recibe por su parte alta a la culata, forma
casi siempre cuerpo con los cilindros, fundiéndose en una pieza
con el bloque. Lleva los cojinetes de apoyo del cigüeñal, que
queda colgado de aquel, y es la pieza por donde se apoyan las
patillas al conjunto motor (planta motriz) en el bastidor de
vehículo.
-
.
Carter
-
CARTER (I)
-
.
CARTER
-
Bomba de agua
La bomba de agua(refrigerante) se encarga que el
refrigerante recorra todos los conductos internos del
mosto y radiador para que este absorba el calor y lo
disperse..
-
.
Bomba de aceite
• Este componente es el que se encarga de lubricar todos
los componentes móviles del motor y es activado por el
cigüeñal por medio de una correa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario